Mi nombre es Camba es un largometraje documental dirigido por Alfonso Castaño y Emilio J. Fernández que traza un retrato de la vida y obra de Julio Camba (Vilanova de Arousa, 1884 – Madrid, 1962), reivindicando su figura y situándola en su contexto histórico.
Considerado uno de los periodistas más brillantes de su tiempo, Camba fue un cronista de viajes, columnista y escritor cuya experiencia como corresponsal en el extranjero marcó profundamente su producción literaria. En sus textos, la frontera entre el género de opinión y la autobiografía se difumina, reflejando la fusión entre su vida y su obra.
El documental recorre su trayectoria desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, combinando retratos ficcionados con el personaje de Camba, imágenes de archivo de momentos clave de la historia (como el atentado contra Alfonso XIII en 1906, las guerras mundiales, la Guerra Civil, la Segunda República, el crack del 29 o el franquismo), así como entrevistas con expertos como Luis María Anson, Xosé Cermeño, Benito Leiro, Fermín Galindo y Godofredo Chicharro. A través de estos recursos y del análisis de sus propios escritos, el documental acerca al gran público la figura de un periodista excepcional cuya mirada crítica y afilada sigue vigente hoy en día.