Arthur Gordon

10 de marzo

Documental / docuficción | 2022

Ficha Técnica

Formato: Documental / docuficción
Duración: 80'
Año de Producción: 2022
Estreno en salas: 2022
Producción: Arthur Gordon
Dirección: Roi Cagiao
Guión: Roi Cagiao e Iñaki Varela
Producción Ejecutiva: Emilio J. Fernández
Dirección Fotografía: Damián Varela
Edición: Damián Varela y Roi Cagiao
Dirección Artística / Vestuario: Isabel F. Vilar
Música: Iván Salgado
Sonido: Jorge G. Colado
Etalonaje: Miramemira
Jefe Técnico: Sergio Louzao
Gruista: Jose Táboas
Grafismo: Raquel Enríquez
Locución: Benxamín Rocha
Con la intervención de:
Rafael Pillado, Ángel Porto, Ramiro Romero, Fina Varela, Encarna Puentes, Sari Alabau, Fernando Miramontes, Xan Carballal, Suso Díaz, Ánxela Loureiro, Vicente Couce, Anxo Currás y José Torregrosa

Festivales / Nominaciones

Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires DOCA 2023 - Mención Especial Mejor Documental Internacional

Festival Primavera do Cine 2023 – Premio del Jurado a Mejor Documental

Selección oficial Argentina FICIP 2023 - Festival Internacional de Cine Político

Selección oficial SGAE DOCUMENTAL 2023

Selección oficial II Ciclo de Cine Gallego de Buenos Aires

Sinopsis

Entre la ficción y el documental, 10 DE MARZO narra uno de los episodios más trágicos y trascendentales de la lucha obrera en Galicia durante la dictadura franquista.

El 10 de marzo de 1972, miles de trabajadores del astillero Bazán de Ferrol salieron en manifestación por el centro de la ciudad en protesta por la negociación del convenio laboral. La Policía Armada intentó frenar la marcha y, ante la resistencia de los obreros, abrió fuego contra la multitud, dejando un saldo de decenas de heridos de bala y la muerte de dos trabajadores: Daniel Niebla y Amador Rey.

El documental reconstruye este conflicto desde sus orígenes, explorando la influencia de las comisiones obreras y el Partido Comunista en la organización sindical dentro de Bazán, las tensiones previas en la negociación del convenio, los acontecimientos de los días 9 y 10 de marzo y su impacto internacional. También aborda el «Proceso de los 23», el juicio contra los principales líderes sindicales tres años después. A través de entrevistas con los protagonistas, material de archivo inédito y recreaciones de época, 10 de Marzo sumerge al espectador en un relato intenso y conmovedor que marcó un punto de inflexión en la historia de la resistencia gallega contra la dictadura.